Autorizadas las sustituciones a cargo de toreros españoles en plazas mexicanas.
A falta de matizar los términos concretos del acuerdo alcanzado con la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, de México, a partir de ahora cesarán los impedimentos que hasta la fecha venían produciéndose para que toreros españoles pudieran acceder a las sustituciones en carteles aztecas.
El pacto alcanzado entre ambas entidades implica dar un paso adelante en la superación de trabas en los espectáculos taurinos por razón de la nacionalidad de los actuantes, al permitir que los puestos vacantes en un festejo que se celebre en plazas españolas o mexicanas, por caida del cartel de alguno de sus integrantes, puedan ser ocupados por diestros que hayan cosechado méritos para ello, sin que para ello el pasaporte sea un obstáculo.
Será requisito para acceder a tales sustituciones, no obstante, que el diestro no nacional que haya de verse beneficiado figure inscrito en la asociación de matadores correspondiente, y que la empresa solicitante esté al corriente en sus obligaciones para con los toreros.
El acuerdo suscrito por los toreros españoles y mexicanos tendrá vigencia, por el momento, durante la presente temporada española y la próxima mexicana. Entre tanto, en los próximos meses se procederá por ambas asociaciones a la negociación de la renovación del Convenio Taurino Hispano-Mexicano, en el que se volcarán todos nuestros esfuerzos para que las relaciones bilaterales discurran en un clima de absoluta cooperación y concordia, buscando siempre la protección de los legítimos intereses de los toreros y, muy especialmente, el beneficio de la Fiesta de los Toros y de los aficionados a uno y otro lado del Atlántico.