Nota de prensa de las asociaciones profesionales taurinas a propósito del comunicado de ANOET.
La Unión de Toreros, conjuntamente con la Unión de Picadores y Banderilleros y la Asociación de Mozos de Espadas, salen con esta nota al paso de las manifestaciones de la asociación empresarial ANOET en su comunicado del pasado 28 de diciembre.
Madrid, 4 de enero de 2013.
En relación con la nota hecha pública por la asociación empresarial ANOET el pasado día 28 de diciembre, las asociaciones abajo firmantes, integrantes todas ellas de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Colectivo Nacional Taurino, desean aclarar las siguientes cuestiones:
1º- El actual Convenio Colectivo Nacional Taurino, con una vigencia inicialmente prevista hasta el 31 de diciembre de 2012, ha visto prorrogada dicha vigencia por mandato legal por el plazo de un año, salvo que en tal plazo se alcance por las partes legitimadas un acuerdo sobre un nuevo Convenio Colectivo. Por tanto, mientras se encuentre en vigor el Convenio, este tiene que ser administrado por su Comisión de Seguimiento, aun cuando paralelamente se desarrollen negociaciones de cara a la firma de un nuevo texto.
2º- Desde hace meses, ANOET ha venido bloqueando unilateralmente el debido funcionamiento de la Comisión, ya sea por poner reparos a sus convocatorias, ya sea por dejar de contribuir a su sostenimiento económico, en los términos que fueron pactados en su día.
3º- La última reunión de la Comisión, en la que se adoptaron los acuerdos a que se refiere ANOET en su comunicado, fue debidamente convocada sin que por parte de la representación empresarial se realizara objeción alguna, por lo que su inasistencia dio lugar a que se le tuviera por abstenida en las votaciones.
4º- En todo caso, tanto los acuerdos referentes a la subida salarial, como los relativos a la clasificación de los profesionales, se adoptaron en estricta aplicación de lo dispuesto en el actual Convenio Colectivo, el cual, insistimos, se encontraba en vigor cuando se adoptaron tales acuerdos, y seguirá estándolo durante 2013 mientras no sea sustituido por otro convenio tras la oportuna negociación, siendo ambas cuestiones, además, necesarias para el inicio de la temporada taurina en el actual marco normativo.
5º- Es preciso significar que, dada la inasistencia de representantes de las empresas, no ha sido posible negociar fórmula alguna de congelación o incluso reducción de salarios mínimos, algo para lo que desde las asociaciones de profesionales existe plena disposición, conscientes de la actual coyuntura de crisis y pese a haber sido los propios profesionales los principales damnificados por sus efectos en el sector taurino.
En todo caso, en el transcurso de la negociación del nuevo Convenio, estamos dispuestos a revisar, incluso de manera generosa, el apartado de sueldos y honorarios mínimos de cuadrillas y toreros, siempre y cuando se nos ofrezcan garantías suficientes del estricto cumplimiento de las cantidades que finalmente se pacten. A estos efectos, debe conocer la opinión pública que, en los últimos años, se ha convertido en regla general, al menos en las plazas de mediana e inferior categoría, que no se pague a los toreros, lo que, además de provocar una dramática situación en muchas familias taurinas, conduce a una preocupante desprofesionalización del sector.
6º- En todo caso, no es nuestra intención contribuir al enconamiento de las relaciones con las empresas, sino más bien todo lo contrario; somos conscientes de la realidad que atravesamos y de la necesidad de que todos avancemos unidos, y confiamos en que este sentimiento será compartido por nuestros interlocutores en la próxima negociación del Convenio y en cuantos foros debamos colaborar para el beneficio común de la Tauromaquia.
UNION DE TOREROS
UNION NACIONAL DE PICADORES Y BANDERILLEROS ESPAÑOLES
ASOCIACION SINDICAL DE MOZOS DE ESPADAS Y PUNTILLEROS
Ver el comunicado previo de ANOET
Creo que la situación no da para más. Es necesario que todos estemos unidos frente a los abusos de las empresas y si es necesario parar la temporada. O encargarnos nosotros de organizar los festejos, que aquí no hay mas imprescindibles que el toro, el torero y el público.
Desde aqui animo a los toreros para que se unan y ayuden a limpiar esto por que no solo sobran empresarios sinverguenzas sino que tambien hay muchos compañeros que les siguen el juego y que contribullen a la degradacion de la fiesta. Me parece muy buena idea utilizar esta web para que todos demos nuestra opinion sobre las cosas que nos afectan. Saludos a todos.
alguien sabe si se van a reducir las cuadrillas en las novilladas. Pienso que ayudaria a los chabales quitar por lo menos un banderillero y un picador. o que ellos pudieran elejir para llevar mas gente en las novilladas duras y menos en las demas.