Continúan las medidas de lucha contra el fraude y la competencia desleal.
La UNION DE TOREROS recuerda a todos sus afiliados que, en colaboración con el resto de asociaciones que integran la Comisión de Seguimiento del Convenio, se van a extremar los controles para verificar el cobro por cada matador de los honorarios mínimos y el correspondiente pago de los sueldos mínimos a las cuadrillas.
En esa línea de actuación, se tramitarán cuantas reclamaciones sean precisas contra la empresas que no acrediten el abono de los honorarios mínimos y el subsiguiente ingreso de retenciones de IRPF, pero tambien se articularán medidas para verificar que los matadores declaran ante la Hacienda Pública la percepción de, al menos, tales honorarios mínimos, e ingresan en la AEAT las retenciones correspondientes al IRPF de su cuadrilla.
De esta manera, se procura que aquellos jefes de cuadrilla que se ofrecen, en connivencia con su cuadrilla, a torear por debajo de los mínimos del Convenio se vean obligados finalmente a declarar sobre las cantidades que realmente debieron percibir, quedando expuestos a las correspondientes sanciones y recargos tributarios. Así, una vez tramitados los correspondientes expedientes tanto en la Comisión de Seguimiento, como en la Agencia Tributaria y en la Inspección de Trabajo, resultará sumamente gravoso para los matadores y subalternos señalados persistir en sus ofrecimientos de torear por debajo de los mínimos.
Confiamos en que estas medidas sirvan para para sanear el sector y erradicar la competencia desleal que ejercen quienes se prestan a torear en condiciones económicas indignas.