La nacionalidad no debe condicionar las consecuencias de un triunfo en los ruedos
El vigente Convenio Taurino Hispano-Mexicano habría imposibilitado que el diestro azteca JOSELITO ADAME pudiera hacer el paseíllo en Las Ventas este viernes 7 de junio, sustituyendo al torero español Iván Fandiño, y compartiendo cartel con El Cid y otro diestro mexicano, Juan Pablo Sánchez.
El citado Convenio hubiera obligado a que la sustitución se cubriera con un diestro español, como del mismo modo habría de suceder en plazas mexicanas. Esta norma, destinada a proteger en cada país a los toreros nacionales, tiene hoy en día poco sentido, pues los carteles, por el bien del espectáculo, se deben confeccionar en función de los méritos alcanzados en los ruedos, con independencia de la nacionalidad de cada diestro. Menos sentido tiene si se accede a un puesto sustituyendo a un compañero y en recompensa a un reciente triunfo en esa misma plaza, como sucede en el caso de Joselito Adame.
Desde la Junta Directiva de la UNION DE TOREROS se ha interpretado la norma del Convenio, con caracter excepcional, de manera que se aborden este tipo de situaciones con un criterio de justicia, de acuerdo con los usos tradicionales del toreo hasta no hace mucho tiempo y siempre en beneficio del futuro de la Fiesta en España y en los países americanos.
Sin embargo, también exigimos que este mismo planteamiento sea asumido en las plazas americanas cuando el diestro afectado sea español. Por ello, antes de autorizar el cartel del día 7 se mantuvo una reunión con el presidente de la Asociación de Toreros de México, Antonio Urrutia, tras la que se suscribió un acuerdo que permite que estos casos se resuelvan en adelante en clave de justicia taurina y reciprocidad en ambos países.
En virtud del acuerdo alcanzado, tanto en España como en México se permitirá excepcionalmente que toreen dos toreros no nacionales juntos, cuando uno de ellos haya accedido al puesto en sustitución de un diestro nacional y en razón a meritos inmediatos y relevantes. La propia asociación mexicana ya ha autorizado esta misma temporada varios carteles en plazas de México con dos toreros españoles junto a uno mexicano (Guadalajara, Aguascalientes, Tlaquepaque).
Los anteriores argumentos y la firma del mencionado compromiso, a lo que se une la circunstancia de ser Joselito Adame miembro de ambas asociaciones y al corriente con sus obligaciones, han propiciado, en definitiva, que la Junta Directiva de la UNION DE TOREROS no pusiera impedimento alguno a la celebración de la corrida del 7 de junio en Las Ventas con dos diestros mexicanos en el cartel.
Un Comentario »
Deja un comentario!
Me parece una postura mas que correcta, aunque tambien veo normal que algunos toreros que se vieron perjudicados en Mejico puedan protestar ahora. Lo importante será comprobar si a partir de ahora en Mejico permiten que un español sustituya a un mejicano.